“La Orientación en clave de época. Experiencias, interrogantes y perspectivas”

El cierre del Congreso se centró en el bloque de Orientación, Instituciones y Territorios, con un conversatorio entre redes del campo de la orientación vocacional: ROUNA (Red de Orientadores de Universidades Nacionales) y ROTE (Red de Orientación en Trabajo y Educación del GCBA).

El conversatorio, coordinado por la Prof. Lic. Elisa Gomez, contó con la participación de:

  • Esp. Graciela Volman y Mg. Eda Artola por parte de ROUNA
  • Lic. Silvana Redondo y Lic. Susana Camacho en representación de ROTE

Durante el diálogo se destacó la orientación como un espacio fundamental para el encuentro, el aprendizaje y el acompañamiento en contextos complejos. Desde ROTE se puso en valor el carácter artesanal y personalizado del trabajo en las intervenciones, mientras que ROUNA subrayó la importancia de visibilizar el rol de la orientación en las políticas públicas.

La jornada cerró con la conferencia del Esp. Sergio Balardini, especialista en culturas juveniles y diversidad generacional, quien propuso una mirada lúcida y comprometida sobre las juventudes en tiempos de tecnoadolescencia.

Balardini destacó que las juventudes no solo utilizan la tecnología, sino que la habitan, la transforman y también la padecen. La tecnología constituye su entorno vital, aunque no todos y todas acceden a ella de la misma manera. En un mundo incierto, sin promesas claras de futuro, emergen con fuerza los afectos, la emocionalidad y la búsqueda de sentido como ejes centrales de la experiencia juvenil.

Con este cierre reflexivo, el XX Congreso Argentino de Orientación reafirmó su compromiso con la construcción colectiva de conocimientos y prácticas para acompañar a las nuevas generaciones en un contexto en constante transformación.