XX Congreso Argentino de Orientación

Reunió a profesionales del campo de la orientación para reflexionar, compartir y fortalecer la práctica en un contexto desafiante y en constante transformación.

“La orientación en Clave de Época, experiencias, interrogantes y perspectivas”

Día 1 – 15 de mayo

El acto de apertura estuvo a cargo de Cristian Perez Centeno, director de posgrados de la UNTREF, quien expresó el orgullo de la institución por ser anfitriona del evento y resaltó la importancia de sostener los vínculos entre profesionales, “incluso en momentos de crisis”.

Por su parte, Gabriela Suárez, presidenta de APORA, compartió algunos interrogantes que atraviesan la práctica cotidiana de la orientación, planteando “¿Cómo estar presentes para jóvenes y adultos que se preguntan cómo seguir?” y afirmó  “Tener esperanza es tener entusiasmo, fuerza para actuar y pasión militante.Aquí no hay regateos: hay amor a una práctica que se resiste al desencanto.”

La conferencia central de apertura estuvo a cargo del Dr. Carlos Skliar, investigador, docente y escritor argentino, reconocido internacionalmente por sus aportes pedagógicos, filosóficos y literarios al campo de la educación. 

Para Skliar, educar es tanto oficio como artesanía: un oficio que implica sostener el sentido del presente en un mundo muchas veces sin sentido y una artesanía que consiste en crear y mediar nuevas oportunidades para que los estudiantes habiten el mundo y construyan vidas diferentes.

El primer día estuvo marcado por el bloque del Área de Discapacidad e Inclusión, que contó con el conversatorio titulado “Elecciones a lo largo de la vida, modos de inclusión”, donde se abordaron las distintas formas en que la inclusión atraviesa las decisiones personales y profesionales.

La Lic. Evelina Díaz compartió su experiencia destacando el protagonismo de las personas con discapacidad en su derecho a elegir: “Nada sobre nosotros sin nosotros”.

El acto de apertura concluyó con la emotiva actuación del coro Alumina, que brindó un cierre conmovedor y sentó las bases para reflexiones profundas y el fortalecimiento de la comunidad de profesionales de la orientación.